
- José Luis Borges
- ¿ Ves a esta nena que está acá, en el centro? Ella quiere salir a la calle (señalando). Ahora te voy a mostrar como puede hacerlo sin quedar atrapada. Fíjate como lo hago yo.
Se ilustra partiendo de algún punto en la casilla central. Al llegar a la abertura que conduce al callejón sin salida, me detengo y digo.
- No, por ahí no puedo.¿ Ves ? Si la nena tomara este camino no podría salir.
Terminamos el trazado. El camino quedará claramente marcado y se extenderá mas allá de la salida del laberinto.
Las respuesta de un niño no es penalizada por desviaciones ( tocar o cortar esquinas, hacer el trazado por fuera de una pared y cortar paredes), pero si una desviación da por resultado la omisión de una porción significativa del laberinto, la respuesta se puntúa 0.
Básicamente hay un solo error que se penaliza y es entrar a un callejón sin salida y no poder remediar la situación.
En niños con retardo mental leve es muy interesante observar la alegría causada por el desafío pictórico.
Quizás es mi experiencia, la introducción de un cuento que relata la historia de una princesa que entraba a un laberinto y no sabía como salir, ha ayudado a hacer de este simple test cuantitativo un excelente recurso cualitativo para conocer más acerca del pensamiento de los niños.
- HEX MAZE. Programa de descarga de laberintos
- Laberinto en San Rafael-Mendoza. Mauricio Runno.
- Laberinto en Los Alamos- poemas de Borges a Susana Bombal.