miércoles, 9 de junio de 2010

Estimulación temprana

martes, 8 de junio de 2010

Talleres para personas con Prader Willi.
Fundación Spine.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Cómo trabajar el Mundial de fútbol con los niños.












¿Qué es el Mundial?
¿Dónde se juega?
¿Qué países lo juegan?
¿En cuántos grupos está dividido el torneo?
¿Cómo viajas de Buenos Aires a Sudáfrica?
¿Cuántos kilómetros hay de Japón a Sudáfrica?

Las prácticas del lenguaje deberían trabajarse sobre hechos relevantes para los niños, relacionados con la actualidad y sus intereses.
El Mundial de fútbol sirve para relacionar muchos conceptos del aprendizaje infantil.
Nosotros no nos quedamos afuera.
¡ Vamos Argentina! a estudiar :)

Todo el material para descargar en Educ.ar
En un blog
Trabajo -práctico.
FIXTURE
Material para trabajar en el aula.

miércoles, 19 de mayo de 2010

BICENTENARIO



Para nosotros el Bicentenario es un evento importantísimo por varios motivos.
El principal sin duda es estar transitándolo, por lo tanto, somos protagonistas de un hecho histórico.
El Centenario fue bastante triste para el pueblo, no había un presidente auténticamente democrático y las personas no tenían tantos derechos como en nuestros tiempos.
Si bien todos entendemos que en la actualidad hay muchas dificultades, hoy todos podemos votar y ser protagonistas de los cambios que deseemos.
Agradecemos a todas las familias que participaron de nuestro "Proyecto Bicentenario".
Madres, abuelas y niños fueron pequeños actores de esta sociedad que pretende ser mejor.
Tejimos, narramos, viajamos en el tiempo, contamos, clasificamos texturas, salimos a la calle para regalar escarapelas y un sinfín de actividades ligadas a nuestro orgullo de "ser argentinos" y poder todos los días en cada pequeño acto honrar a la Patria.
¡Salud Argentina !
Brindamos por vos, brindemos por nosotros.

viernes, 14 de mayo de 2010

Soft para personas con discapacidad motora

Lanzan un sistema gratuito para que los discapacitados puedan usar la computadora

09:05|Se basa en dos aplicaciones que permiten controlar la máquina con gestos.

Por: Marcelo Bellucci Para facilitar a las personas con alguna discapacidad motriz la interacción con la computadora, se lanzaron ayer dos aplicaciones gratuitas que permiten controlar el cursor con un mouse virtual y escribir textos a través de gestos y movimientos de cabeza.

Toda la nota ACA

miércoles, 12 de mayo de 2010

FELIZ DÍA DEL FONOAUDIÓLOGO :)

lunes, 10 de mayo de 2010

Los docentes estamos sin cobrar.

Concentración frente al Ministerio de Educación
por el pago inmediato de los sueldos adeudados
Miércoles 12, 18:00 hs.
Paseo Colón 255


La UTE convoca para el miércoles 12 de mayo a movilizarse al Ministerio de Educación para acompañar a los representantes sindicales y delegación de docentes sin cobrar a nueva reunión con el ministerio para reclamar que se de un solución inmediata y definitiva



Como consecuencia de la suspensión de tareas y movilización frente al ministerio de Educación porteño organizada por la UTE junto a los docentes que no cobraron sus salarios, autoridades de la mencionada cartera reconocieron que hay más de 500 docentes que se encuentran sin cobrar desde el 2009.

El Gobierno solo se comprometió a establecer los pagos por planilla complementaria el 11 y 17 de mayo pero no especificó cuántos docentes percibirían sus haberes en estas fechas.

Por esto la UTE convoca para el miércoles 12 de mayo a movilizarse al Ministerio de Educación para acompañar a los representantes sindicales y delegación de docentes sin cobrar a nueva reunión con el ministerio para reclamar que se de un solución inmediata y definitiva .

* Porque prometieron pagar en 60 días. Sin embargo, hay miles de docentes que ingresaron en el 2009 y en febrero del 2010 que aún están sin cobrar.

* Porque no pagaron Escuela de Verano

* Porque no pagaron el proporcional de vacaciones

* Porque liquidan mal la garantía salarial que fue parte del acuerdo.

* Porque mandaron a ejercicio vencido todas las deudas salariales del 2009.

* Porque siguen sin entregar los recibos de haberes.

* Porque en las escuelas privadas con subsidio estatal, el Ministerio de Educación paga en 30 días y en las escuelas públicas pagan cuando quieren.

* Porque el nuevo sistema de liquidación de sueldos, llamado “Meta-4” trajo más problemas que soluciones.

jueves, 6 de mayo de 2010

Lenguas andinas

Encontré un diccionario Español-Aymara muy interesante, les dejo el link.

http://www.lenguandina.org/

jueves, 29 de abril de 2010

Buenos Aires, 23 de abril (Télam).- La Cancillería y el Comité de Selección, integrado por la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas Discapacitadas (CONADIS) designaron a D. Luis Guillermo Bulit Goñi como el candidato que el Gobierno argentino postulará al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
Leer toda la nota ACA

domingo, 25 de abril de 2010

Para qué sirve el ajedrez en la infancia

Foto: Miguel Acevedo Riu

Cuando nos preguntamos para qué enseñamos ajedrez en las escuelas y decidimos el perfil de la actividad, nos corremos del lugar del ajedrez deportivo, del que intenta sacar campeones, aquel donde el triunfo es el único objetivo.
Leer nota completa ACA

viernes, 23 de abril de 2010

Pobreza general del lenguaje

Encontré un artículo muy interesante. El mismo cuenta los resultados de un estudio realizado en Chile, en el año 2003, con población infantil.
Les dejo el link ACA.

jueves, 22 de abril de 2010

Día de la Tierra

miércoles, 21 de abril de 2010

El dibujo en el niño


Una vez más me gustaría recomendar el libro de la Lic. Marisa Rodulfo

sábado, 17 de abril de 2010

Teatro ciego

Curso Olfativo

Curso especial de desarrollo olfativo para ciegos y disminuidos visuales:

Gracias a la ayuda del destacado perfumista Bernardo Conti, la Escuela Argentina de Teatro Ciego pone a disposición un nuevo curso de desarrollo profesional que pretende brindar herramientas a los alumnos para que estos puedan desarrollarse laboralmente.


OBJETIVOS:

El objetivo del curso es desarrollar al máximo la capacidad olfativa de los alumnos, capacidad que puede ser empleada en distintos ámbitos laborales, como industrias alimenticias y cosméticas.

VENTAJAS:

Los alumnos serán capaces de identificar aproximadamente 500 olores, algunos de los cuales son ya conocidos. Esta habilidad les ayudará en su vida cotidiana, en potenciales trabajos de perfumería, cosmética, cocina, jardinería.

DESTINATARIOS:

El curso está especialmente orientado a personas desde los 18 años de edad, ciegas o con disminución visual.

PROGRAMA:

Horario: Sábados de 10:00hs a 12:00hs

Consiste en 10 clases olfativas, de 2 horas por semana, las que serán grabadas y entregadas a los alumnos.
COMIENZO SÁBADO 10 DE ABRIL DE 2010

Escuela Argentina de Teatro Ciego
Zelaya 3006, Abasto, Buenos Aires.

PROFESOR: Lic. Bernardo Conti


miércoles, 14 de abril de 2010

Podría ser tu vida

domingo, 11 de abril de 2010

Revista virtual Down 21

Descargá todos los números de esta interesante revista desde ACA

¿Qué es la inteligencia?


La inteligencia es uno de esos tópicos en que la ciencia y la ideología se confunden, se arrasan o se ignoran. Como si fuera mérito propio y no azar de la naturaleza, cualquiera siente profunda satisfacción al ser englobado en la casta de los brillantes. Claro que definir qué es ser inteligente resulta mucho más complicado de lo que se asume al terminar con éxito un crucigrama, ya que en la definición se combinan análisis biológicos y psicológicos con cuestiones políticas, sociales y económicas.

La nota completa ACA


miércoles, 7 de abril de 2010

La discriminación es un delito

Clickea la imagen para leerla.

jueves, 1 de abril de 2010

Las prácticas del lenguaje y las Ciencias Naturales



El cuerpo humano para armar.

Nosotros ya empezamos.
Ya salieron los fascículos 1 y 2.
¿Cómo quedará nuestro esqueleto?
Ah, les contamos que estamos votando entre todos para ponerle un nombre.
hasta ahora el más divertido es: Meteoro !!!

El número a través del juego- Segunda parte


El conocimiento lógico-matemático se estructura en el niño desde muy temprana edad y a través de sus mismas acciones y de la interacción con los demás.

En los primeros años la noción de número pasa por elementos concretos (dos manitos, una nariz, un caramelo, etc) pero es también en esta etapa esdonde comienza el proceso interno de abastracción.

Según Constance Kamaii, es sumamente importante crear un ambiente que favorezca la enseñanza indirecta del número. Un ejemplo claro sería: ¿ Ponés la mesa hijo?

El pequeño deberá relacionar la cantidad de miembros de la familia con la cantidad de platos, vasos y cubiertos a utilizar. Las madres serán las primeras personas que le darán a sus hijos una razón válida e interesante para construir el número.

El juego es sin duda el encuadre más propicio para la enseñanza de nuevos aprendizajes.

Libro de descarga gratuita ACA